El Aquascaping o más conocido como Paisajismo Acuático es una técnica que se utiliza para decorar el acuario mediante un conjunto de elementos naturales y que resulte visualmente agradable. Se trata, en definitiva, de recrear un ecosistema lo más natural posible dentro de un acuario. ¡Sigue leyendo para saber qué tener en cuenta para la creación de aquascaping!

Bases del Aquascaping

La creación del Aquascaping requiere de mucha imaginación y creatividad para obtener un equilibrio perfecto. Algunos de los principios a tener en cuenta son:

  • Simetría. La simetría es antinatural, por ello, es mejor apostar por elementos de diferentes tamaños como rocas, troncos y plantas. Si aportas elementos irregulares dará mayor sensación de naturalidad.
  • Simplicidad. No es necesario incorporar demasiados elementos para que no de la sensación de un espacio abarrotado. Utilizar espacios en blanco es importante para descansar la vista y crear acuarios únicos.
  • Diversidad. Generar armonía y un mayor impacto visual utilizando diversas especies de plantas y tamaños. Recuerda no llenar todo el acuario y utilizar espacios blancos.
  • Equilibrio. Es importante que el acuario esté equilibrado en todas sus dimensiones, profundidad, altura y longitud.

¿Cuáles son los peces recomendados para un Paisajismo Acuático?

A la hora de hacer Aquascaping debemos tener presente los conceptos de equilibrio y proporción para poder así, elegir a los peces que formarán parte de este conjunto. En primer lugar, debemos elegir los peces de acuerdo al tamaño del acuario para que no se pierda la proporción y el diseño que estamos creando.

En segundo lugar, debes saber que los peces deben coexistir con el diseño y la naturaleza del acuario. Es decir, no podemos incluir peces que no sean capaces de nadar entre los elementos que incluiremos en el acuario (rocas, plantas…). En la tienda online de Ornicor disponemos de Ica Grava Magic Sand blanca, una grava fina e inofensiva utilizada para crear paisajes de aquascaping.

En definitiva, los peces más recomendables para un Paisajismo Acuático son los pequeños, con colores brillantes y vivaces para dar vida al acuario con sus movimientos.

Aquascaping
¿Qué tener en cuenta para la creación de Aquascaping? 2

¿Qué elementos naturales incluir para crear Aquascaping?

Como sabes, los elementos naturales son la parte más importante dentro de la creación de Aquascaping de un acuario. Algunos elementos que puedes incluir son rocas o piedras para dar un aspecto más imponente; maderas para dar un toque natural; plantas y musgos para crear un paisaje submarino y la verdadera naturaleza; y sustrato para garantizar el buen desarrollo de las plantas.

Si aún tienes dudas sobre qué tener en cuenta para la creación de Aquascaping, ¡pregúntanos para que podamos aconsejarte! En Ornicor estamos disponibles para ofrecerte lo mejor para tus mascotas. Opta por la calidad y utiliza los productos de nuestra tienda online. También puedes entrar en nuestras redes sociales de Instagram y Facebook para conocer todas las novedades, o visitarnos en la tienda física de Córdoba. ¡Te esperamos!

0
    0
    Carrito
    El carrito está vacíoVolver a la tienda
    ¿Tiene alguna duda? Contáctenos.