Todas las personas que tengan perros como mascota saben que deben sacarlos a pasear, no solo para que se ejerciten y sociabilicen con otros perros, también deben sacarlos a la calle para que realicen sus necesidades, y nosotros, como dueños responsables, debemos de recoger las heces de los perros.
Perjuicios que tiene dejar las heces de perros en las calles.
Todos alguna vez en nuestra vida, hemos pisado heces de perros que había en la calle, y podemos estar de acuerdo en que, hacerlo, no es nada agradable.
Las heces de los perros al igual que cualquier otro tipo de hez, tienen un olor desagradable y, al no ser recogidas, se crea una gran incomodidad en todas las personas que pasen cerca de ella.
Al dejar las heces de los perros en las calles, se pueden provocar riesgos en la salud de personas y en la de los propios perros. En la de las personas debido a que cuando se secan y descomponen las heces, sus partículas viajan por el aire y las podemos respirar. Mientras que los perros, muchas veces simplemente las olfatean o las ingieren directamente.
Tenemos que saber que, a diferencia de lo que normalmente se piensa, las heces de perros no son abono. Los perros son animales omnívoros que pueden desechar tanto parásitos como bacterias resistentes a los cambios ambientales.

¿Por qué es nuestra obligación recoger las heces de nuestros perros?
Recogiendo las heces de nuestros perros conseguimos mantener las ciudades limpias y también evitar contraer enfermedades.
En España existían en 2019 unos 7 millones de perros censados, los cuales generan aproximadamente 675.000 toneladas de desechos al año. Para las administraciones públicas lidiar con la limpieza de las heces de perros es una tarea ardua y costosa, por lo que cada dueño debe ser responsable y recoger los excrementos de su perro.
Actualmente en nuestro país, dependiendo de la comunidad o municipio en el que vivamos, podemos ser multados con hasta 3.000€ por dejar las heces de perros en la vía pública. Esta sanción puede ascender si el dueño comete esta infracción reiteradamente.
Si bien es cierto que es difícil controlar quien deja y quien no las heces de sus mascotas en las calles, podemos evitar que nos pongan la multa y a la vez hacer de la ciudad un sitio agradable para todo el mundo.
Que evitamos recogiendo las heces de perros de las calles
Recogiendo las heces de nuestros perros, evitamos en gran medida:
- La transmisión de enfermedades, como la Toxocarosis, infección muy grave producida por el parásito Toxocara Canis que se encuentra en las heces de perros.
- Evitamos también el traspaso de parásitos y bacterias a mascotas o animales salvajes como pueden ser las aves, que posteriormente transmiten estos parásitos con gran facilidad.
- Conseguimos que el medioambiente sea un lugar más limpio y seguro, ya que, al recoger las heces de perros, estamos evitando que, cuando llueva, estas lleguen a lugares como ríos, estanques o lagos.
- Se reduce el riesgo de contraer enfermedades o parásitos perjudiciales para el sistema intestinal humano e incluso se evita que los niños sufran lesiones oculares causadas por parásitos que se encentran en las heces caninas.
Tenemos que tener en cuenta que las bolsas con las que recojamos las heces de perros sean biodegradables, y posteriormente depositarlas en sitios específicos creados para esto, no en papeleras.

Y para terminar debes saber que…
Ir paseando por la calle y encontrarse con heces de perros no le resulta agradable a nadie y recordamos que es un trabajo de todos los dueños y dueñas el mantener las ciudades y el medioambiente limpios. Te animamos a echarle un vistazo a nuestra tienda, Ornicor, para que puedas encontrar todo lo que necesita tu mascota. ¡No olvides pasarte por nuestras redes sociales, Facebook e Instagram, para conocer las últimas novedades de nuestra tienda!