Se acerca La Navidad y Fin de Año, épocas donde la utilización de pirotecnia como los fuegos artificiales y los petardos aumenta y esto tiene una repercusión negativa en mascotas como los perros.
¿Por qué los perros se asustan de los fuegos artificiales y los petardos?
A diferencia de los humanos, que si sabemos lo que está pasando cuando se lanzan y explotan con gran estruendo los fuegos artificiales, nuestros compañeros no son capaces de saberlo por muy inteligentes que sean.
La reacción natural de los humanos y los perros ante los ruidos fuertes, es el miedo, pero a diferencia de nuestros amigos perrunos, los humanos sabemos diferenciar cuando suponen una amenaza y cuando no.
Los perros, ante las luces y los ruidos y generados por los fuegos artificiales, pasan miedo, ya que esto lo ven como una amenaza y no como un espectáculo, lo que ocasionará que en estos momentos intenten huir o se vuelvan agresivos.
¿Cómo puedo saber si mi perro esta asustado?
Las formas en las que nuestros peludos externalizan su miedo a causa de los fuegos artificiales, son muchas y muy variadas, las 10 que mejor podemos identificar son las siguientes:
- Cola entre las patas traseras o hacia abajo: Es el indicativo más común que nos hace saber que nuestro perro esta pasando por un mal momento
- Pueden hacerse pipí involuntariamente
- Intentar escapar: Los perros ante una situación de peligro intentan escapar hacia un lugar en el que se sientan seguros, esta es una reacción natural.
- Muestran agresividad: Si se sienten amenazados, esta una reacción normal y de las más comunes, pues se quieren defender del peligro.
- Orejas pegadas a la cabeza
- Búsqueda de refugio: Cuando sienten miedo a causa de los fuegos artificiales, es muy normal que busquen un refugio en el que sentirse seguros.
- Comportamientos diferentes: perseguirse la cola, lamerse de forma intensiva…
- Tiemblan y los músculos se vuelven rígidos.
Estas son algunas de las formas con las que podemos identificar si nuestro perro esta asustado cuando haya fuegos artificiales en las cercanías de nuestra vivienda. Tenemos que tener en cuenta que cada perro tiene una personalidad diferente y puede hacernos saber que lo esta pasando mal de formas muy diferentes.

Que hacer para calmar a mi perro ante los fuegos artificiales.
Si tenemos un perro como mascota, sabremos si se asustan o no ante estas situaciones, si lo hacen tenemos que estar preparados para calmarlos y brindarles tranquilidad y seguridad.
Algunos métodos que podemos utilizar para que no se asusten tanto o para calmarlos mientras dure el espectáculo, son los siguientes:
- Si sabemos cuándo van a lanzar los fuegos artificiales, un ratito antes nos pondremos a jugar con nuestros amigos, correremos o saldremos a dar un paseo, esto les ayudará a estar más calmados cuando empiece a sonar la pirotecnia.
- Una medida muy eficaz para que estén en calma mientras dure el espectáculo, es ofrecerles un snack que les guste mucho y que puedan masticar para derivar la ansiedad.
- Nunca lo dejes encerrado en un lugar pequeño o amarrado, puede hacerse daño al intentar escapar.
- Actualmente se ha demostrado que ciertos géneros de música como la clásica, pueden ayudar a que algunos perros se calmen más fácilmente.
Pon en práctica estos métodos sin dudarlo si sabes que tu amigo perruno lo pasa mal con los fuegos artificiales o ruidos estruendosos.

Y para terminar debes saber que…
Para los humanos las celebraciones en las que se utilicen son espectaculares y de lo más llamativas, en cambio los perros y los fuegos artificiales no se suelen llevar muy bien. Te animamos a echarle un vistazo a nuestra tienda, Ornicor, para que puedas encontrar todo lo que necesita tu mascota. ¡No olvides pasarte por nuestras redes sociales, Facebook e Instagram, para conocer las últimas novedades de nuestra tienda!