Existen muchas dudas sobre si el bozal se considera un complemento más de un perro como las correas, comederos, juguetes o su cama. Un bozal es un utensilio que se usa con el fin de cubrir el hocico del perro y así se evita que el perro pueda morder o comer. La gran interrogante es ¿cuándo debe llevar bozal mi perro?
¿Cuándo debería llevarlo?
El perro debe llevar bozal es obligatorio en las siguientes situaciones:
- Cuando el perro se tiene que montar en medios de transportes, como por ejemplo en los trenes de RENFE Cercanías (si no viajan dentro de un transportín), en los viajes en barco en los desplazamientos fuera del área destinada a los animales de compañía, o en los metros o tren de cercanías.
- En los espacios públicos, esta norma depende de la raza del perro, tu perro debe de llevar bozal si es considerado potencialmente peligroso según el Real Decreto 287/2002:
- Perros de raza: Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu, Akita Inu.
- Perros que tengan un carácter violento o que hayan protagonizado agresiones a personas o a otros animales (en esta situación la potencial peligrosidad habrá de ser reconocida por la autoridad competente bien de oficio o bien porque alguien ha denunciado previamente a tu perro por algún acto inadecuado, previo informe de un veterinario, oficial o colegiado, designado o habilitado por la autoridad competente autonómica o municipal).
- Perros que recogen todas o la mayoría de características definidas en el Real Decreto 287/2002 del BOE.
Al Real Decreto 287/2002 se añaden también las obligaciones previstas en las leyes autonómicas y las ordenanzas municipales que podrían ampliar la obligatoriedad del bozal a otras situaciones.
Además el bozal está recomendado para prevenir las mordeduras en el caso de perros que en base a sus antecedentes o su temperamento muestran actitudes violentas. Por tanto lo mejor será ponerle bozal a tu perro y evitar situaciones incómodas como que tu perro muerda a otros animales en el veterinario o en las peluquerías caninas,y evitar también riesgos en los paseos por zonas donde el perro suele coger comida, basura o heces del suelo.
También hay que tener en cuenta que cuando el perro tiene una actitud peligrosa ponerle bozal no es la única solución, también será necesario que lleves a tu perro a un especialista para que lo trate y pueda poner en marcha un protocolo de modificación de conducta.

El bozal adecuado
Para elegir el bozal adecuado para tu perro se tiene que tener en cuenta las características del perro y sobre todo su tamaño y la forma de su hocico.
- Tamaño. No es recomendable ponerle uno demasiado grande porque podría no ajustarse a su hocico y el perro podría quitárselo con facilidad. Por esto es fundamental llevar al perro a la tienda de animales y poder así elegir el tamaño más adecuado.
- Forma del hocico. La mayoría de bozales están hechos para perros con el hocico alargado. Para perros braquicéfalos existen bozales específicos adaptados a la forma de su hocico y que además de tener dos cintas que pasan debajo de las orejas y se cierran en la nuca del perro, poseen una tira que pasa en la frente del perro y que se une a las cintas traseras.
Y para terminar debes saber que…
Ahora que ya sabes cuándo debe de llevar bozal tu perro te animamos a que eches un vistazo a nuestra web de Ornicor para que puedas conseguir el bozal que tu perro necesita. También puedes entrar en nuestras redes sociales de Instagram y Facebook para conocer todas las novedades, o visitarnos en la tienda física de Córdoba. ¡Te esperamos!